VÍDEO CON INFORMACIÓN SOBRE LA HAMBRUNA EN EL CUERNO DE ÁFRICA
No he encontrado demasiada información sobre la hambruna pero quería ilustrar con imágenes lo que está sucediendo
VÍDEO SOBRE EL CAMPO DE REFUGIADOS DE DADAAB(KENIA)
![]() |
Mapa con las cuatro naciones que forman el Cuerno de África y que ahora están sufriendo la mayor sequía de los últimos sesenta años, Somalia, la más afectada, Eritrea, Etiopía y Djibouti . Kenya, Uganda y Sudán no forman parte del Cuerno pero si se ven afectados directamente por los movimientos migratorios de las poblaciones que huyen del hambre y la sequía (imagen procedente de http://www.nanduti.com.py) |
![]() |
El director de UNICEF, Anthony Lake alertaba ayer que dos millones de niños estaban en peligro por la hambruna que afecta al Cuerno de África mientras que el papa Benedicto XVI afirmaba que “El compromiso internacional para asistir a las víctimas, ya muy débiles por la crisis, debe aumentar. No debe faltar nuestra solidaridad y ayuda concreta para la población afectada” Creo que habría que exigir que parte de esa ayuda corriera a cargo de grupos como Goldman Sachs y otros grupos dedicados a la especulación que se han enriquecido a costa de encarecer el precio de los alimentos . Si ya la situación es muy complicada por la sequía y las malas cosechas , el alto precio del grano y otros alimentos de primera necesidad lo agrava aún más sin tener en cuenta además la profunda inmoralidad de beneficiarse a costa de los alimentos que necesitan en los países más pobres, donde no hay dinero para pagarlos (imagen procedente de http://ojo.pe ) |
Estas hipotecas subprime podían ser vendidas por las entidades financieras a otras entidades como a fondos de inversión o planes de inversiones en forma de productos financieros con un nivel alto de rentabilidad. El problema es que los nuevos inversores que compraban este producto no conocían su riesgo, el de ser hipotecas de difícil cobro. Durante los años del 2001 al 2004 los tipos de interés habían estado muy bajos, alrededor del 1%, para reactivar el mercado inmobiliario y la economía afectada por la recesión que vino después del estallido de la burbuja del punto.com. Se fomentó la compra venta de vivienda con fines especulativos , ofreciendo hipotecas que cubrían el importe total de la compra sin tener en cuenta el riesgo futuro de impago. Los precios de los inmuebles subían sin cesar al mismo tiempo que también lo hacían estas hipotecas con alto interés de rentabilidad aunque con gran riesgo de impago y con las que luego comerciaban los bancos con los fondos de inversión
![]() |
El Banco Goldman Sachs ,en la foto el edificio sede del banco, uno de los responsables de la crisis de las hipotecas subprime de 2008 que dio origen a la tormenta financiera que se desató a continuación y cuyos efectos siguen vivos cuatro años después, ha logrado duplicar sus beneficios durante el segundo trimestre de este año hasta alcanzar los 1090 millones de euros, aunque la Bolsa la ha castigado porque esperaba mayores beneficios. En la actualidad Goldman Sachs obtiene parte de estos beneficios, igual que otros grupos financieros que se dedican a la especulación, a jugar con las cotizaciónes de los alimentos provocando su encarecimiento y siendo por lo tanto responsables directos de los problemas alimentarios en muchas naciones, aunque sin ninguna consecuencia para ellos. Nadie debería estar autorizado a especular con la comida de un ser humano , porque es como especular con su vida (imagen procedente http://centro-izquierda.blogspot.com ) |
REPORTAJE SOBRE LAS CRISIS ALIMENTARIAS(LA VERGÜENZA DEL MUNDO)
Aunque el reportaje es del año 2008 creo que su contenido, por desgracia, sigue plenamente vigente en el análisis de los problemas alimentarios del mundo.
La FAO informaba en junio de este año que el precio de los alimentos durante el periodo comprendido entre 2003 y 2011 se había incrementado de media un 138% por tonelada, pasando de 97 dólares en 2003 a 233,50 dólares en este año de 2011 pero sólo entre 2010 y 2011 el precio ha pasado de 185 dólares a los 233,50 dólares cuando todavía queda medio año para terminar el 2011. Los productos cárnicos han subido un 80%, pasando de 96,80 a 175,20 pero mucho más grave es el incremento del precio de los cereales, que de 98,10 dólares la tonelada en 2003 han pasado a 256,40 dólares en 2011 lo que supone un incremento del 161% en nueve años. Otros productos como el aceite ha subido un 164% y el aceite un 271%. Sólo en los últimos meses el precio conjunto de todos los alimentos se ha visto incrementado en un 35%, afectando sobre todo al grano que constituye la base de la dieta en muchas de las naciones más pobres del mundo. Sin embargo, la producción se ha incrementado, pero tampoco así se ha conseguido bajar los precios porque su precio no guarda relación directa con la producción , la oferta y la demanda, sino con la especulación y los juegos financieros de los fondos de inversión
![]() |
La sequía que afecta al Cuerno de África ha acabado con el 60% del ganado que mueren por falta de agua y alimentos, como se puede ver en la imagen.Jane Coking, directora del área de Humanitaria de Oxfam ha dicho “Nos preocupa seriamente la pérdida de vidas humanas. En algunas partes de Somalia, centenares de personas ya han muerto por enfermedades relacionadas con la sequía. La gente ha perdido prácticamente todo y la crisis va a empeorar en los próximos meses. En algunas áreas, la próxima temporada de lluvias no se espera hasta octubre”(imagen procedente de http://www.oxfam.org) |
De esta forma vemos como la codicia es el punto de conexión entre la crisis de deuda y del estado de bienestar en Europa, y el hambre que padecen cientos de millones de personas en el resto del mundo. Escribía Josef Conrad que “la codicia es la miseria moral y la indigencia intelectual de la humanidad.” y esos hombres poderosos, esos grupos de inversión que juegan a incrementar sus beneficios a costa del sufrimiento de millones de seres humanos, no son más que miserables codiciosos que ensucian sus manos con la muerte de esas víctimas silenciosas que ignoran que sus vidas tienen para estos hombres menos valor que el beneficio obtenido en sus transacciones financieras. En estos días la vida de diez millones de hombres , mujeres y niños están en peligro por hambre en el Cuerno de África, y tenemos que ayudar a salvarles la vida entre todos. ´
Pero todos nuestra generosidad, todos nuestros esfuerzos, los de los miembros de organizaciones no gubernamentales, los misioneros , todos los que de alguna forma tratan de ayudar a las víctimas silenciosas de las que nuestros medios de comunicación apenas se hacen eco, que no ocupan titulares , ni portadas, para las que no se organizan rescates multimillonarios como con los bancos o las naciones mal gestionadas, todo sera en vano sino denunciamos primero y luego combatimos el Imperio de la Codicia , formado por grupos bancarios, corporaciones y fondos de inversión como Goldman Sachs que utilizan las vidas de otros seres humanos indefensos ante su poder como si se trataran de las fichas en un juego de ruleta, un juego donde los inversores, los especuladores, siempre ganan mientras a miles de kilómetros de distancia vidas anónimas se extinguen en silencio.
![]() |
Imagen de unos refugiados somalíes recien llegados al campo de refugiados en Kenia de Dadaab. No he querido incluir , y no faltaban, fotos de niños consumidos por el hambre porque se que en ocasiones lo que provoca es que apartemos la mirada y mi intención es justo la contraria , que conozcamos mejor el problema y los responsables de esta situación y de otras que se están sucediendo en el mundo. El precio de los alimentos afecta a la humanidad entera y no se puede convertir en un nuevo instrumento financiero que sirva para enriquecer a los que ya han demostrado sobradamente que carecen de escrupulos. En la crisis financiera del 2008 se cobraron los empleos , el dinero y las ilusiones de muchas personas pero en esta ocasión los efectos son aún más graves, significa la muerte de seres humanos (imagen procedente de http://www.elmundo.es ) |
Es difícil ser objetivo cuando observas estas injusticias, cuando el afán de riqueza causa la muerte , el sufrimiento, el dolor de otro ser humano. Decía el filósofo griego Epicuro “¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia” Si, estos hombres son ricos en dinero pero muy pobres en espíritu, pero saber esto de nada sirve a los que mientras escribo estas palabras se están muriendo en algún camino perdido de África. Cuando deje de escribir , cerraré el ordenador y podré ir a la nevera a prepararme la cena. Soy un privilegiado, porque millones de personas no lo podrán hacer ni hoy, ni mañana, ni la semana que viene.Ellos no tienen la oportunidad de defenderse , por eso tenemos que ser nosotros quién lo hagamos por ellos y luchemos contra los responsables de esta situación. Es difícil pero tenemos la obligación moral de hacerlo ,alcemos la voz , no nos limitemos a donar un poco de dinero y presionemos para que se acabe con la especulación sobre los alimentos porque no se puede comerciar con la vida de un ser humano
En casos como este el silencio no es una opción, el silencio se convierte en complice de los que obran el mal, como escribía el autor español Miguel de Unamuno ” A veces, el silencio es la peor mentira”. Si queréis ayudar economicamente imagino que todos conocéis organizaciones que reciben y dirigen esas ayudas , pero creo que con nuestra actitud podemos terminar con esta injusticia. Si alguno quiere escribir sobre ello, aportar ideas o nuevos datos , puede escribirme al Mentidero o enviármelo al correo chrismielost@telefonica.net y lo publicaré con su nombre .Tenemos que hablar en nombre de las víctimas silenciosas
Filed under: commodities de la alimentacion, crisis de las hipotecas subprime, cuerno de africa, dadaab, especulacion precio alimentos, FAO, goldman sachs, josette sheeran, ofxam, programa mundial de alimentos | Leave a comment »